|
       
|
|
Muerte en Venecia by Alexandra Pereira 2007-11-02 10:38:39 |
Print - Comment - Send to a Friend - More from this Author |
  
 |
En esta lectura de Muerte en Venecia, este me pareció un libro aunque si bien mas que perfecto del punto de vista de su estructura, se entiende mejor desde el prisma que lo leí la primera vez. Quiero volver a leerlo más veces porque descubriré más cosas. Es decir, se trata de una obra formalmente perfecta, con sus presagios y augurios, metáforas y desenlaces (clímax al final o múltiples clímax) es un libro cómo una maquillaje, como una tintura de cabello para ponerse bonito para la eternidad. La noción de belleza del escritor, su voluntad de alcanzar lo bello clásico y eterno, lo conducen a un periplo por Venecia, tratando de espiar a un joven polaco, a tal punto que la familia del adorado adolescente, empieza a preocuparse por esto, intentando alejarlo. Es que el joven extraña un padre que procura en el viejo un tipo de familiaridad que no tiene el mismo suceso que la intimidad que busca el escritor, lo cuál proyecta en Tadzio sus propios deseos pervertidos (Mann las hace lo tiempo todo, mdiante esas proyecciones e identificaciones proyectivas que afortunadamente las ha sublimando en el libro) Yo creo que esa proyección en el libro lo impidió de consumar sus deseos. Además la identificación proyectiva ocurre no sólo en dirección a Tadzio, sino también en la dirección al Arte y a los artistas en general. La homosexualidad, su tendencia pedófila sobretodo, surge disfrazada y confundida de sensibilidad artística, en un juego permanente consigo mismo, una mentira defensiva quizás. La embriaguez del arte lo debilita, su ilusión de espíritu recubre todo, incluso a los signos de la morbidez física y al mismo tiempo logra una muerte más suave con el protagonista. El ser amado es solamente un objeto que lo conduce a lo sublime, lo ayuda a elevarse en el cielo, hasta la eternidad. Se ensaya una muerte perfecta, apasionada, para embalsamar un deseo prohibido. Un maquillaje de una desnudez de sí mismo, cómo un actor que se castiga y se disculpa al mismo tiempo, una farsa. Más que todo, me interesan los múltiples niveles en el libro, considero a esto su gran riqueza, como la ambigüedad introducida por las diferentes posibilidades interpretativas. Por un lado, el modo cómo el libro es una maquillaje disciplinado de una supuesta redención que termina con el castigo del protagonista o su venganza suprema (cómo se quiera entender) una vez que se ha ido por la vereda de una luz de inmortalidad, a encontrarse y juntarse en ella a su arquetipo de belleza. La obra de arte por su carácter inmortal, es antes de todo el espacio donde se encuentran ambos. Al mismo tiempo, el libro levanta cuestiones muchísimo importantes sobre la naturaleza del amor o del deseo (creo que nadie se va indiferente a esto después de leerlo) lo que es legítimo o no, el choque entre lo que es socialmente permitido y lo que existe de por sí, quien puede juzgar a quien, quien puede o debe hacerlo en términos de sexualidad. Pero en otro nivel de análisis Tadzio podría perfectamente ser él mismo, no más que una metáfora de la obra de arte. Eso me interesa mucho, más que encararlo solo cómo un semidiós. Se así fuera literalmente, entonces el simbolismo del libro cambiaría mucho, enteramente, la muerte surgiría cómo una despedida entre el artista y su obra, con el primero venciendo. ¿O es antes que el artista se debe de despojar de toda la humanidad, de su objeto de amor? ¿Es que él solo puede amar a arquetipos? Es Mann un actor que se descubre y vuelve a recubrirse con sus diversas máscaras y defensas. Uno casi podría pensar (y eso me divierte, lo confieso) que el triunfo máximo de Mann – pero eso tendría que ser muy genial, y por qué no – podría haber aumentado el nivel de farsa para engañar a todos, sublimarlo de manera a que pensasen que el viejo seria él efectuando su redención. Esa sería la suprema mascarada y eso sí, un verdadero triunfo, cómo una muerte en Venecia, frente al mar. ¿Pero quien puede saberlo de veras? Ovi_magazine Ovi-lehti Literature Art |
|
Print - Comment - Send to a Friend - More from this Author |
|
|
|